Los RAEE y qué soluciones plantea ACS Recycling

Los RAEE son todos los aparatos eléctricos y electrónicos que pasan a ser residuos. Esto engloba a todos los componentes, subconjuntos y consumibles que forman parte del producto en el momento que se rechaza.

A día de hoy, es el residuo que más ha aumentado debido al gran consumismo de la sociedad. Los AEE (aparatos eléctricos y electrónicos), son más comunes, tienen un uso muy constante en nuestro día a día y además, hay que destacar la característica de la obsolescencia programada.

Es un residuo muy desconocido por la sociedad. Pero solamente uno tiene que sentarse en cualquier lugar y mirar a su alrededor para poder observar que estamos rodeados de AEE; luces, ordenadores, móviles, frigoríficos, pantallas,…

En ACS Recycling, llevamos 7 años dedicados única y exclusivamente a la buena labor de asesoramiento y gestión de todos estos para cualquier tipo de empresa. Nuestro trabajo consiste en concienciar y ayudar a las empresas de cómo hacer un buen reciclaje de todos estos. Nos adaptamos a cualquier empresa y a sus necesidades ayudándoles en todo momento.

Actualmente, nos encontramos en una situación de desconocimiento por parte de las empresas y, creemos que desde los departamentos medioambientales no se está haciendo una gran labor práctica para ayudar y potenciar empresas como la nuestra. Creemos que se debe ser más estricto a la hora de pedir la gran labor del reciclaje para todas las empresas. Nos encontramos que muchos de los RAEE que se generan, acaban en manos de cualquier tipo de empresa sin permisos y/o en manos de personas que trasladan estos residuos a sitios desconocidos. No se debe fomentar esta práctica, se debe fomentar la práctica del correcto reciclaje ya que el incorrecto tratamiento de estos tiene un impacto negativo para el medio ambiente y eso nos perjudica a toda la sociedad mundial.

Nuestra misión es cumplir con la triple R; reducir, reutilizar y reciclar.

Cristóbal González Tortosa (CEO), Cristóbal González Durán (Director General ) y Víctor González Durán (Director Comercial)



Siguiente post

Gestión de RAEE en Barcelona ¿Qué es RAEE?